VERI*FACTU: La AEAT está enviando notificaciones de información
El próximo 1 de enero de 2026 finaliza el plazo de que disponen las entidades que tributan en el Impuesto sobre Sociedades y que no estén acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII), para adaptar sus sistemas informáticos de facturación (SIF) a las características y requisitos dispuestos en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, y en su normativa de desarrollo.
La Agencia Tributaria, en forma de notificación electrónica, está enviando a todas las sociedades una carta donde se informa que el receptor de la misma se tendrá que adaptar, a través de su SIF (sistema informático de facturación), a generar registros de facturación en el formato seguro y normalizado regulado, incluir un código QR tributario en las facturas emitidas, y permitir la remisión a la Agencia Tributaria de los registros de facturación, manteniéndolos inalterados.
Se podrá adaptar en cualquiera de las 2 modalidades posibles: VERI*FACTU, con remisión automática e inmediata a la Agencia Tributaria de todos los registros
de facturación generados, o VERI*FACTU NO, modalidad sin remisión voluntaria de los registros de facturación.
Siendo de obligada puesta en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2026.
Además en la misma notificación adjuntan enlaces con información adicional que se encuentran en la Agencia Tributaria y un triptico, más completo de información sobre la adaptación del sistema informatico de facturación.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga sobre VERI*FACTU
CONTENIDO RELACIONADO
-
Contingencias que permiten rescatar el plan
Recuerde las circunstancias que le permiten recuperar las aportaciones a su plan de pensiones.
-
Queremos ampliar el objeto social
Su empresa tiene una sólida trayectoria en su sector, por lo que está pensando en abrir una nueva línea de negocio y, por tanto, ampliar su objeto social.
-
Participaciones sin voto
Las acciones o participaciones sin voto pueden utilizarse cuando un inversor quiere aportar fondos a una empresa, pero los socios no quieren que participe en la gestión del negocio. También es una alternativa interesante cuando los socios de una empresa familiar se plantean empezar a dar entrada a la siguiente generación…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.